| 
          
            | 
                
                  |  nota editorial mayo 2004 
 |  |  |  
            | 
                 
                  | 10 
                    AÑOS DE COMPROMISO CON NUESTROS ASOCIADOS 
 En aquel marzo de 1994, en pleno auge de la profunda crisis 
                    que afectaba a la Mutual del Personal de Comunicaciones sumiéndonos 
                    en una situación angustiante por su carácter 
                    terminal, lejos estábamos de pensar que con la creación 
                    de otra Entidad abierta a la comunidad como es Protección 
                    Familiar, llegaríamos una década después 
                    a esta realidad que nos enorgullece y que nos permite celebrar 
                    estos primeros 10 años con una expectativa de progreso 
                    siempre creciente.
 Es verdad que el camino recorrido ha estado jalonado por toda 
                    clase de acontecimientos.
 Algunos pusieron duramente a prueba la solidez institucional 
                    de la Entidad y otros la integridad espiritual de los hombres 
                    que la conducen. Y podemos decir, que hoy mismo, seguimos 
                    luchando contra la incomprensión y el desatino de funcionarios 
                    públicos que desconocen en absoluto qué es una 
                    Mutual y cuáles son sus innumerables beneficios en 
                    un campo de acción social, que tiene como centro la 
                    contribución a la protección de la familia y 
                    al desarrollo físico, moral e intelectual de sus miembros.
 No obstante, afortunadamente, esos hechos sirvieron y sirven 
                    para fortalecer las estructuras de funcionamiento de la Mutual 
                    y las convicciones de quienes la componen.
 Y así estamos celebrando como dije, nuestra primera 
                    década de existencia y para dar brillo al acontecimiento, 
                    la Comisión Directiva dispuso varios actos y eventos.
 
 24 DE MARZO DE 2004
 El primero fue el 24 de marzo próximo pasado, fecha 
                    de Fundación de nuestra Entidad y en la cual en la 
                    Sede Central y en cada una de las Delegaciones y Anexos de 
                    todos el país, agasajamos a los socios fundadores con 
                    un brindis compartido y la entrega de un testimonio en su 
                    condición de Primeros Asociados.
 
 CONCURSO LITERARIO
 También se realizó el "Primer Concurso 
                    Literario", con la entusiasta participación de 
                    nuestros asociados escritores y poetas.
 En ocasión de darse a conocer el veredicto del Jurado, 
                    acto realizado en nuestra Sede Central el 31 de marzo, nuestra 
                    asociada Beatriz Gamba presentó su libro "El Arco 
                    de Cef", simpática ceremonia que mereció 
                    los más elogiosos comentarios de los concurrentes.
 
 BECAS
 Por primera vez, la adjudicación de las Becas Secundarias 
                    y Universitarias, tuvieron el marco que este beneficio singular 
                    en el mutualismo merece.
 El 15 de abril de 2004 en Casa Central y en todas las Delegaciones 
                    y Anexos se entregaron los certificados a los asociados que 
                    obtuvieron, según el Jurado de Becas, esta apreciada 
                    ayuda educativa.
 
 BAUTISMO SALÓN E INSTITUTO
 El 23 de abril último, nos reuníamos en nuestra 
                    Sede Central para realizar un evento que nos llenó 
                    de emoción, ya que se trataba de concretar lo dispuesto 
                    por la Comisión Directiva y bautizar con los nombres 
                    de Dino Martín y Carlos Jorge Castillo el Salón 
                    de Actos y el Instituto de Capacitación Mutual, respectivamente.
 
 Realizaciones
 
 En el terreno de las realizaciones, la reseña que podemos 
                    hacer es muy positiva. Diría que riquísima en 
                    la implementación de nuevos servicios y en la búsqueda 
                    permanente de la excelencia en sus prestaciones.
 Entre los hitos que merecen una especial mención, corresponde 
                    destacar los siguientes:
 
 SERVICIO SOCIAL
 Su desarrollo en todo el país se ha visto fortalecido 
                    profesionalmente al punto tal que en cada una de nuestra Delegaciones 
                    y Anexos se desempeñan Licenciadas en Trabajo Social 
                    desplegando una acción de contención y de asistencia 
                    SIN PARANGONES EN EL MUTUALISMO ARGENTINO.
 
 INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN MUTUAL
 -CARLOS JORGE CASTILLO-
 Sus programas abarcan no solo a las necesidades de formación 
                    de nuestros asociados, en materia de Computación, Idioma, 
                    Inglés, Salida Laborar, etc. sino que también 
                    alcanzan al personal de la Mutual en todas sus categorías 
                    y jerarquías y especialmente es dable resaltar el PROGRAMA 
                    DE MUTUALISMO EN LAS ESCUELAS, ÚNICA MUTUAL QUE LO 
                    REALIZA.
 
 PROYECTO DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA
 Con la participación de nuestras Trabajadoras Sociales 
                    se realizó la primera etapa de este proyecto destinado 
                    a todos los hogares de nuestros asociados que estuvieran pasando 
                    alguna penuria, especialmente por la existencia de la desnutrición 
                    en hijos y nietos de madres de más de 7 hijos, todas 
                    ellas pertenecientes a la Comisión Nacional de Pensiones 
                    Asistenciales.
 
 SERVICIO DE SALUD
 Al igual que lo sucedido en la mutualidad mundialmente considerada, 
                    en nuestra Entidad fue creciendo el concepto consagrado por 
                    la Organización Mundial de la Salud, respecto a que 
                    "contar con el mejor estado de salud, constituye uno 
                    de los derechos fundamentales de todo ser humano".
 Esta visión fue reforzada en nuestras primeras experiencias 
                    y contactos con la Mutualidad Internacional (Reuniones de 
                    la AIM en Montevideo y Atenas) al punto que en el 2002 anunciamos 
                    que ese sería para la Institución el AÑO 
                    MUTUAL DE LA SALUD.
 Y así fue y basta para comprobarlo el desarrollo sostenido 
                    y expandido por todo el territorio donde se encuentra la Mutual, 
                    de la Asistencia Primaria de la Salud a través de los 
                    módulos Básico y Complementario y de la incipiente 
                    implementación del modelo biopsicosocial.
 
 ORDEN NACIONAL
 La Mutual no descuidó su inserción en el orden 
                    federativo y así fue que en el nuevo Consejo Directivo 
                    de la CONAM, se ha incorporado como Protesorero, nuestro compañero 
                    Francisco Savoini, acompañando de esta forma a Darío 
                    Martínez Corti en su actividad como Vicepresidente 
                    de FEDEMBA.
 
 ACTIVIDAD INTERNACIONAL
 Continuando con nuestra participación en el orden internacional 
                    concurrimos a la reunión ordinaria de la AIM. Nuestra 
                    presencia tuvo el múltiple propósito de representar 
                    a la CONAM y a OEMSUR, además de a Nuestras Mutuales.
 Propusimos y logramos que en mayo de 2005, se realice en nuestro 
                    país una "Jornada Internacional" con participación 
                    de expertos de la AIM, y cuya organización será 
                    compartida por la CONAM, FAMSA, OEMSUR y Nuestras Mutuales.
 
 OEMSUR
 La experiencia recogida en los ámbitos internacionales 
                    nos hizo entender que la gestión individual carece 
                    de peso y que es preciso actuar en bloque cuando queremos 
                    ser escuchados y considerados.
 En esa inteligencia y por nuestra iniciativa, estamos dando 
                    forma institucional a OEMSUR, organización de base 
                    que nuclea a entidades de primer grado en principio y que 
                    ya ha obtenido reconocimiento en la propia MERCOSUR y últimamente 
                    en la AIM.
 Estamos en procura de aumentar la participación nacional 
                    y de los países que integran la región, contando 
                    ya con la adhesión de la Mutualidad de la República 
                    del Uruguay.
 Todo esto constituye el pasado y el presente.
 El porvenir de nuestra pequeña, pero al mismo tiempo 
                    gran historia, será construido por todos con igual 
                    tesón y determinación inclaudicable que siempre 
                    nos han distinguido.
 
 Alfredo Sigliano
 Presidente AMPF
 |  |  |