OLAVARRIA
Corazón de Cemento
Olavarría está ubicada muy cerca del centro
de la provincia de Buenos Aires
y de sus entrañas se extrae la mayor parte
del cemento utilizado en el país.
El partido de Olavarría se encuentra
ubicado en el centro de la provincia de
Buenos Aires. Su relieve corresponde
a la llanura pampeana, con serranías al
centro-este del partido. Su superficie
es de 7.715 km2 y viven en ella más de
130.000 habitantes. Olavarría es la
ciudad cabecera del partido y se ubica
sobre la ruta nacional 226 y la
provincial 51, a 40 kilómetros de la
ruta nacional 3.
Posee una zona de influencia
comercial de aproximadamente
400.000 personas.
Tiene fácil comunicación vial con el
Mercosur y todos los puntos del país, ágil acceso a puertos marítimos y
ofrece al inversor un amplio campo
económico conformado
principalmente por las actividades
minera, agropecuaria, industrial y
comercial. Además de la ciudad
cabecera, el partido de Olavarría está
integrado por las localidades de Sierra
Chica, Sierras Bayas, Colonia Hinojo,
Hinojo, Colonia San Miguel, Colonia
Nieves, Cerro Sotuyo, La Providencia,
Loma Negra, Espigas, Recalde, Santa
Luisa, Durañona, Pourtalé, Rocha,
Mapis, Muñoz, Iturregui y Blanca
Grande.
Cuna de sierras
Su orografía esta compuesta por
cerros, sierras y elevaciones menores,
pertenecientes al Sistema de Tandilia,
que se prolonga desde este partido
hasta la Sierra de los Padres, con una
extensión aproximada de 330
kilómetros. Las sierras no sobrepasan
los 500 metros sobre el nivel del mar.
La hidrografía está representada por
lagunas y arroyos, algunos de cursos
permanentes y otros temporarios. El
arroyo más importante para la
población es el Tapalqué, que nace en
los Manantiales de Querandíes y
cruza la ciudad de sur a norte. La
laguna más visitada, Blanca Grande,
está ubicada en el ángulo norte del
Partido.
El suelo de la región de Olavarría es
rico en rocas graníticas que se
encuentran al ras de superficie. Esto
ha permitido una importante
industria de la piedra al tiempo que se
destaca la fertilidad de la tierra, por lo
que son importantes la ganadería y la
agricultura.
Deporte y aire libre
Para el esparcimiento familiar, la
ciudad cuenta con clubes que
incorporan la mayoría de los
deportes. La cancha de golf de
Estudiantes, convoca a los
aficionados a esta disciplina en gran
número.
De igual forma, junto con el Racing
Club, El Fortín y Ferro son los clubes
que congregan a la mayor cantidad de
afiliados, brindando sus servicios
deportivos de acuerdo a las distintas
disciplinas y comodidades que
poseen.
El Autódromo Sudamericano -que
lleva por nombre "Dante y Torcuato
Emiliozzi"- es uno de los circuitos
automovilísticos de Argentina con un
trazado ágil y altamente seguro, lo
que prestigia cualquier tipo de prueba
que se realice en él. Las pruebas de
TC 2000, Turismo Carretera, motos
de diversa cilindrada, pruebas
nacionales e internacionales, hacen
de éste uno de los pasatiempos más
esperados por los habitantes de la
ciudad.
Región cementera
La ciudad se destaca por su vida
propia y su relativa independencia
económica y productiva. Es una de
las ciudades de nuestro país cuya
tasa de expansión y crecimiento no se
ha interrumpido, índice que se ve
reflejado en la construcción
constante de viviendas, departamentos y barrios. Olavarría es
conocida como "la ciudad del cemento", por generarse aquí casi el
65% de la producción nacional del
mismo. También es llamada la "ciudad luz" por ser una de las
ciudades mejor iluminadas de la
provincia de Buenos Aires y del país.
|